Finalmente, la relación agua-petróleo producida en condiciones de superficie
vendrá dada por:
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Determinación del flujo fraccional, fw y de la relación agua-petróleo, RAP - Part 1
Refiriéndose de nuevo a la Figura 7.14, si se observa el pozo productor, se supone que en todas las capas cuyas permeabilidades son mayores que A; está fluyendo solamente agua y la capacidad de la formación al flujo del agua será C'a y, por lo tanto, la
capacidad para el flujo del petróleo será (1 - C'a). De acuerdo con la ley de Darcy, la tasa
de producción de agua de la porción de formación con una capacidad C'„, es:
miércoles, 29 de enero de 2014
Eficiencia de barrido vertical, Ev - Part 2
La ecuación 7.100 se utiliza para calcular la eficiencia de barrido vertical del frente de invasión (o intrusión fraccional) en el momento en que se ha producido la ruptura
en una capa cuyo espesor es /?'. La única información requerida para este cálculo son
las curvas adimensionales de distribución de permeabilidad y capacidad.
Eficiencia de barrido vertical, Ev - Part 1

martes, 28 de enero de 2014
Distribución de permeabilidad y capacidad de flujo - III
Figura 7.13. Curvas típicas de distribución de permeabilidad y de capacidad acumulada según
Stiles5.
lunes, 27 de enero de 2014
sábado, 25 de enero de 2014
Distribución de permeabilidad y capacidad de flujo - I
Stiles considera que las irregularidades de las permeabilidades de la formación
se pueden representar convenientemente por medio de dos curvas de distribución: la
de la permeabilidad y la de la capacidad.
Para construir dichas curvas las permeabilidades se disponen en orden decreciente, independientemente de su posición estructural en la formación. Luego estos
valores se representan en función de profundidad acumulada adimensional.
La curva de distribución de capacidad es un gráfico de capacidad acumulada en
función del espesor acumulado, empezando con la mayor permeabilidad. Las capacidades y los espesores se expresan como una fracción de la capacidad total y del espesor total de la formación. Matemáticamente, la curva de distribución de capacidad no
es más que la integración de la curva de distribución de permeabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)