jueves, 1 de noviembre de 2012
APLICACIONES - I
· Con la siguiente información realizar un programa de deslizamiento y corte del cable de perforación.
Diámetro del cable: 1 1/2”
Altura del mástil: 43.28 m (142 pies)
Factor de seguridad: 5
Malacate: National 1625-DE
Diámetro del tambor: 36”
Operaciones:
Meta de servicio (gráfica 8.1): 40 x 100 = 4000 Ton x Km
Meta de servicio con factor de seguridad de 5 (gráfica 8.2): 4000 Ton x Km x 1.0
= 4000 Ton x Km
Corte del cable: 27.0 m
Programa:
Operación 1 Operación 2
Acumular 2000 Ton x km Acumular 2000 ton x km
Deslizar 13.5 m de cable para las 4000 ton x km
Deslizar 13.5 m y cortar 27.0 m de
cable.
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Ángulo de ataque en poleas y tambores - I
No siempre puede evitarse la formación de un ángulo de desvío en el cable. Esto
sucede en instalaciones integradas por un tambor y una polea fija, tal como lo
indica la figura 8.4 en las que este ángulo se forma necesariamente; si en ellas el
cable toma una oblicuidad excesiva éste tendera a salirse de la polea,
produciéndose un enrollamiento irregular, traslapamientos y rápido desgaste del
cable por fricción de si mismo contra sus propias vueltas en el tambor.
La experiencia ha demostrado que el mejor servicio obtenido es cuando el ángulo
de ataque no excede de 2° en tambores ranurados.
![]() |
Figura 8.4 Línea central del tambor y de la polea |
sábado, 27 de octubre de 2012
Tambores - II
Por último, las tolerancias permisibles en el diámetro de la ranura de una
polea o tambor con relación al diámetro del cable aparecen en el siguiente cuadro:
viernes, 26 de octubre de 2012
Tambores - I
Los tambores se ranuran cuando los cables trabajan con fuertes cargas o cuando
estos se enrollan en varías capas, con el fin de evitar su aplastamiento.
Estas ranuras presentan un perfil formado por un arco de circunferencia de 130o y
paso igual a 1.15 d., tal como
se indica en la figura 8.3.
se indica en la figura 8.3.
jueves, 25 de octubre de 2012
Medición del diámetro de un cable
El diámetro correcto del cable es el del círculo circunscrito tangente a todos los
torones exteriores. Para medir el diámetro en la forma correcta se recomienda el
uso de un calibrador en la manera indicada y a su vez tomar en cuenta que el
diámetro real de un cable nuevo es ligeramente superior a su diámetro nominal.
martes, 23 de octubre de 2012
Criterio para el reemplazo de un cable de acero - II
La primera columna se refiere a la cantidad de alambres rotos con una
distribución pareja, y la segunda, se refiere a los alambres rotos en un solo torón
en la misma longitud axial (un paso del cable).
NOTA: Si existe un sector donde se observa un alambre quebrado dentro del valle entre
dos torones, entonces se recomienda que se reemplace el cable de inmediato, porque es
probable que el alma haya perdido su consistencia y falte apoyo a los torones exteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)