Mide la densidad en masa de la formación. La herramienta de registro tiene una
fuente de rayos gamma y algunos detectores. Formaciones de baja porosidad
dispersan los rayos gamma y así pocas logran ser detectadas por la
instrumentación de la herramienta. Las formaciones de alta porosidad tendrán
menor efecto de dispersión que los rayos, y así logran que mayor cantidad llegue
a ser detectada. (Ver gráfica 10.1)
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Registro sónico
Depende de la propagación de las ondas acústicas a través de la formación. Las
ondas las genera un transmisor situado en la herramienta. Receptores, también
puestos en la herramienta, vigilan las ondas de retorno y calculan el tiempo de
desplazamiento. Mientras más corto sea el intervalo entre la emisión y la
recepción de las ondas, más densa es la formación. (Gráfica. 10.2)
lunes, 17 de diciembre de 2012
Registro de rayos gamma
Detecta el grado de radiación gamma natural que emiten las formaciones. Esto
permite identificar los intervalos de lutita que emiten altos niveles de radiación. El
registro diferencia las lutitas de las areniscas y de los carbonatos y es lo bastante
preciso para detectar lechos delgados de lutitas y arcillas. (Gráfica 10.1)
domingo, 16 de diciembre de 2012
Registro de neutrones
Mide la capacidad de las formaciones para atenuar los flujos de neutrones. Puesto
que la masa atómica esta muy cercana al hidrógeno, los neutrones no pueden fluir
fácilmente a través de formaciones que tengan alto contenido de hidrógeno, lo
cual permite medir el hidrógeno de la formación. Esta medida se puede usar para
computar la porosidad de la formación. (Gráfica 10.1)
sábado, 15 de diciembre de 2012
Selección por medio de registros geofísicos
Los registros geofísicos de los pozos son una importante fuente de información
sobre las características de las formaciones que se perforan en un pozo. Existe
una gran variedad de registros, cada uno diseñado para medir diferentes
propiedades de las rocas.
Algunos de estos registros son utilizados cuando se evalúa principalmente
una aplicación de barrena de diamante. Los registros necesarios son: neutrones,
rayos gamma, sónico y densidad.
A continuación se describe cada uno de ellos.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Vibración.
La vibración en el proceso de perforación ha demostrado tener una
función fundamental en el rendimiento y la duración de las barrenas de
perforación. En realidad, el control de las vibraciones forma, en la actualidad, parte
integral de la tecnología y el diseño de las barrenas. Existen parámetros de
selección de barrenas que se refieren especialmente al control de la vibración. La
selección de calibre también desempeña una función importante para determinar
el nivel de control de la vibración de acuerdo con el diseño de barrena ya sea
tricónica o de diamante.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Tendencias de desviación.
Normalmente esto se relaciona con formaciones de
buzamiento y perforación de transición. El tipo de calibre es el criterio de selección
fundamental para estas aplicaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)