El 85% de la producción mundial de crudo se obtiene actualmente por métodos
de recuperación primaria y secundaria con un recobro promedio del 35% del petróleo
in situ. Como esta recuperación es todavía baja, para incrementarla se han desarrolla-
do nuevos métodos y técnicas de recobro mejorado de petróleo, EOR (del inglés
Enhanced Oil Recouery), los cuales en su mayoría involucran la inyección de un fluido,
gas o líquido, dentro del yacimiento.
Hoy en día, la inyección de agua es el principal y más conocido de los métodos
EOR, y hasta esta fecha es el proceso que más ha contribuido al recobro extra de petró-
leo. No obstante, se considera que, después de una invasión con agua, todavía queda
en el yacimiento más del 50% del petróleo original in situ.
sábado, 18 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
APLICACIONES
· Con base en el estudio realizado de los equipos de perforación, exponer las características principales del equipo en que se encuentre laborando
(perforación ó de mantenimiento).
Mástil (marca, tipo y capacidad):
Máquinas:
Malacate:
Bombas de lodo:
Generadores:
Cable de perforación y tipo de ancla:
Números de viajes aproximados para su transporte:
Tiempo programado de instalación y desmantelamiento:
Otros:
· Realizar una planeación de desmantelamiento, transporte e instalación del equipo en que labora. Anotando las medidas de seguridad y protección ambiental en las tres actividades.
(perforación ó de mantenimiento).
Mástil (marca, tipo y capacidad):
Máquinas:
Malacate:
Bombas de lodo:
Generadores:
Cable de perforación y tipo de ancla:
Números de viajes aproximados para su transporte:
Tiempo programado de instalación y desmantelamiento:
Otros:
· Realizar una planeación de desmantelamiento, transporte e instalación del equipo en que labora. Anotando las medidas de seguridad y protección ambiental en las tres actividades.
domingo, 12 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
LISTA DE VERIFICACIÓN ANTES DE IZAR Ó ABATIR EL MÁSTIL - I
Antes de izar o abatir el mástil, es necesario realizar la inspección de su equipo
con el apoyo de una lista de verificación que se proporcionó en el manual para
Perforador-Cabo, así como aplicar la lista de los “puntos críticos”. No olvidar que
antes de iniciar las operaciones, se debe de realizar la plática de seguridad y de
las actividades por realizar, con el personal del equipo, así mismo dar
instrucciones para verificar que el personal cuente con el equipo de seguridad
personal completo.
A continuación se presenta la información de las capacidades de izaje y
frenado de algunos malacates y del guarnido de aparejos, como un apoyo en la
instalación del equipo (Tabla 13.4, Fig. 13.12 y Fig. 13.13).
martes, 7 de mayo de 2013
SUPERVISIÓN DE LOS COMPONENTES CRÍTICOS DEL MÁSTIL
Sabemos bien que el mástil se arma en posición horizontal y posteriormente es
levantado ó izado hasta una posición vertical, en esta operación algunas partes
del mástil estarán sujetas a un esfuerzo considerable debido a la resistencia de su
propio peso para levantarlo. A éstas partes del mástil se le denomina “Puntos
críticos” y debido a su importancia se recomienda supervisarlos y revisar
minuciosamente que se encuentren en buenas condiciones.
Puntos críticos:
1. Poleas de izaje
2. Brida igualadora (Tipo “A”)
3. Estribo de la polea de izaje
4. Ancla del cable(guía, tornillos y pernos)
5. Grapa del ancla(pochitoca)
6. Tornillos que sujetan ala grapa(Grado 5)
7. Sensor verificado y en condiciones
8. Pernos en el malacate y con chavetas
9. Soldadura en la base del caballo
10.Candado principal
11.Soquets y el izaje de la brida
12.Base de la brida de izaje
13.Los cables auxiliares sujetos a las piernas del mástil
14.Los cables del guarnido y guía
15.Poleas de la corona y viajera (block)
lunes, 6 de mayo de 2013
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA INSTALACIÓN O DESMANTELAMIENTO DE UN EQUIPO - II
Suscribirse a:
Entradas (Atom)