Viscosidad del petróleo
A mayor viscosidad del petróleo, el contraste entre el fluido desplazante y desplazado es mayor, lo cual contribuye a la interdigitación viscosa del fluido desplazante a través del petróleo, hste problema es mayor en la inyección de gas que en la de
agua, debido a la relación,
— » —. La Figura 6.6 ilustra este efecto.
Viscosidad del gas
El aumento de la presión de inyección genera un
aumento moderado de la
viscosidad del gas y permite
un desplazamiento más
efectivo del petróleo. La Figura 6.7 muestra el efecto
de la viscosidad del gas.
lunes, 25 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
Factores que afectan el flujo fraccional de gas - II

Presión de inyección
El efecto de la presión depende
del tipo de crudo. En el caso de un petróleo negro, si se inyecta el gas a alta
presión (mayor que la del punto de
burbujeo), el gas se disuelve en el petróleo y le reduce su viscosidad, y, entonces, el empuje es causado por el
gas que no se condensa. En el caso de
un crudo volátil, el gas inyectado no solamente se mezcla con el gas detrás
del frente, sino que también vaporiza
petróleo de esta misma zona y, en consecuencia, el empuje lo causa la vaporización parcial del petróleo residual.
En general, tal como se observa
en la Figura 6.5, el aumento de la presión desvía la curva de flujo fraccional hacia la derecha, indicando un mejor desplazamiento de petróleo por gas.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Factores que afectan el flujo fraccional de gas - I
El método utilizado para evaluar la
eficiencia de desplazamiento por gas es
similar al usado en el desplazamiento por
agua. En todo caso, la alta movilidad del
gas con respecto a la del petróleo, hace
que dicha eficiencia sea menor, salvo que
esté acompañado por una segregación
gravitacional considerable. Existen dos
condiciones de saturación inicial que se deben analizar: la del gas y la del agua.
Saturación de gas inicial
Si la excede el valor crítico determinado de la curva de flujo fraccional, no se
formará un banco de petróleo y la producción de petróleo estará acompañada por la
producción inmediata y continua del gas inyectado.
Saturación de agua inicial
La saturación de agua inicial afecta la cantidad de petróleo sometido a desplazamiento por gas y aparentemente no tiene influencia en la ruptura del gas. Si la satura-
ción de agua inicial es móvil, las ecuaciones de desplazamiento no son válidas, ya que
existen tres fases fluyendo; sin embargo, es posible realizar aproximaciones, si se consideran el agua y el petróleo como una sola fase, siempre y cuando la determinación de
las curvas de permeabilidad relativa como función de saturación se obtenga con núcleos que posean la misma saturación de agua inicial.
Otros factores que afectan el flujo fraccional cuando se inyecta gas son: el ángulo
de buzamiento, la tasa de inyección, la presión de inyección, la viscosidad del gas y del
petróleo, la humectabilidad y presión capilar y el fenómeno de contraflujo.

viernes, 22 de noviembre de 2013
Curva de flujo fraccional de gas
Si existe suficiente información del
yacimiento es posible usar, según el caso, 1
las ecuaciones 6.10-6.13 para generar la
curva de flujo fraccional de gas en función
de saturación. A continuación se presenta
en la Figura 6.2, una curva típica de flujo t
fraccional cuando se inyecta gas.
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
Ecuación de flujo fraccional - II
La densidad del gas en el yacimiento, ps, se expresará luego como gravedad específica relativa al agua, no al aire, y se calcula usando la siguiente ecuación:
Luego, la densidad del gas en condiciones de superficie se calcula por:
Luego, la densidad del gas en condiciones de superficie se calcula por:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)