
jueves, 6 de febrero de 2014
Cálculos iniciales para un solo estrato - I
Antes de iniciar los detalles del procedimiento para la predicción durante cada
una de las etapas, es conveniente realizar los siguientes cálculos:

miércoles, 5 de febrero de 2014
Método de Craig, Geffen y Morse
El método de Craig, Geffen y Morse considera los efectos de eficiencia areal, mecanismo de desplazamiento, estratificación e inyectividad variable, para predecir el
comportamiento de yacimientos sometidos a inyección de agua en un arreglo de cinco
pozos.
El método es válido, exista o no gas inicialmente, suponiendo las siguientes condiciones: que no queda gas atrapado detrás del frente de invasión; que los cálculos
pueden ser adaptados a otros tipos de arreglos, pero sin tomar en cuenta la presencia
de un influjo de agua lateral o de fondo; y, que se dé un cubrimiento vertical de! 100%
en cada capa del yacimiento estratificado. Craig y col.6 derivan ecuaciones y correlaciones experimentales que permiten determinar la eficiencia de barrido areal antes y
después de la ruptura.
Los cálculos se realizan en cuatro etapas:
• Etapa 1: Se inicia cuando comienza la inyección de agua, y finaliza cuando los
bancos de petróleo formados alrededor de los pozos inyectores adyacentes se
ponen en contacto, encuentro que se denomina Interferencia. Esta etapa sólo
tiene lugar si existe gas libre al comienzo de la invasión.
• Etapa 2; Se extiende desde la interferencia hasta que todo el espacio dejado
por el gas lo llene el agua inyectada.
• Etapa 3: Se extiende desde el llene del gas hasta la ruptura de agua en los pozos productores. La producción de petróleo debido a la inyección de agua se
inicia cuando comienza esta tercera etapa. Además, la producción de petróleo
es una combinación del aumento de producción debido a la inyección y la
continuación de la producción primaria. La producción de agua comienza al final de la etapa 3.
• Etapa 4: Comprende el período desde la ruptura del agua hasta el límite económico.
Las etapas 1,2 y 3 se ilustran en la Figura 7.16.
En este estudio se presenta primero la predicción para un yacimiento con un solo
estrato. La extensión del método para otros con varios estratos se presentará más adelante.
martes, 4 de febrero de 2014
Procedimiento para la predicción
El procedimiento que se sigue es:
- Arreglar los datos de permeabilidad en orden decreciente y construir los gráficos adimensionales de permeabilidad, k\ y capacidad, C'a, en función del es- pesor adimensional de la formación, h'.
- Dividir las curvas adimensionales de permeabilidad y capacidad en incrementos de igual espesor (10 intervalos aproximadamente) y seleccionar de las curvas los valores de k y C'a para representar cada estrato. Es decir, los valores de K y C'a para/?' = 0,1; 0,2; 0,3;..., 1.
- Construir los gráficos de Np, RAP, qQ y qu en función del tiempo, según los cál- culos presentados en la Tabla 7.8.
lunes, 3 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
Petróleo producido, Np
sábado, 1 de febrero de 2014
Tasas de producción de petróleo, qQ, y de agua, qw
Como se han supuesto condiciones de flujo continuo, la tasa total de producción
del yacimiento es equivalente a la tasa de inyección, esto es: q0 +qw =qrDe lo anterior
se deduce que la tasa de producción de agua puede calcularse con:
viernes, 31 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)