domingo, 9 de marzo de 2014

Problema 3

3. Se va a invadir un yacimiento con agua utilizando un arreglo de 5 pozos. Las propiedades de la roca y de los fluidos son:
La caída de presión entre el pozo inyector y el productor es de 500 Ipca. La permeabilidad del petróleo a la saturación de agua intersticial es de 100 md. Suponga un radio efectivo de los pozos inyectores y productores de 0,5 pies. Losdatos de permeabilidades relativas que corresponden al desplazamiento de petróleo por agua para este yacimiento, están dados por:
Utilizando el Método de Craig, Geffen y Morse, con la correlación de Caudle y Witte, estime: a) La razón de movilidad y la eficiencia a la ruptura b) La tasa de inyección y el tiempo necesario para alcanzarla, cuando se han inyectado 40.000 Bbl de agua c) El volumen de agua que se requiere inyectar para alcanzar una RAP = 2,2 d) La tasa de producción de petróleo cuando se cumple (c) e) En las condiciones supuestas, ¿cuál será la máxima tasa de inyección?

sábado, 8 de marzo de 2014

Problema 2

2. A continuación se muestran los datos de permeabilidades de un yacimiento que va a ser invadido con agua, ordenados en forma decreciente de permeabilidad. Construya los gráficos de distribución de permeabilidad y capacidad acumulada para este yacimiento.

viernes, 7 de marzo de 2014

Problema 1

1. Un yacimiento de 300 pies de ancho, 69 pies de espesor y 1.000 pies de longitud va a ser invadido con agua. El yacimiento es horizontal y tiene una porosidad de 20% y una saturación de agua inicial de 0,372, que se considera inmóvil. Se propone perforar una hilera de pozos inyectores en uno de los extremos del yacimiento e invadirlo con agua a una tasa de 400 BPD. Las viscosidades del petróleo y del agua son 2 y 1 cp, respectivamente. Los datos de permeabilidades relativas para este yacimiento están dados por las siguientes ecuaciones:

martes, 4 de marzo de 2014

Comportamiento cuando existen varios estratos - II

3. Los datos de permeabilidades relativas son los mismos para todos los estratos. 
4. Las tasa de inyección y producción asociadas con cada estrato son propocionales a k* h. Si se ha realizado la predicción del estrato 1 usando los cálculos anteriores, el tiempo requerido para inyectar el mismo número de volúmenes porosos de agua hasta el estraton, tiempon, tn, como fue inyectado para el estrato 1 durante el tiempo/,, será:

lunes, 3 de marzo de 2014

Comportamiento cuando existen varios estratos - I

Todos los cálculos anteriores aplican para un yacimiento con un solo estrato. Estas predicciones pueden ser extendidas para incluir otros estratos, si se realizan las siguientes suposiciones: 1. No existe flujo cruzado. 2. La permeabilidad, el espesor y la porosidad de los estratos pueden variar; sin embargo, las saturaciones de petróleo, agua y gas se suponen iguales en todos los estratos.