miércoles, 30 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Condición de Hueco - Caliper Log

La mayoría de los pozos no se han quedado perforados al diámetro de la broca con que se hicieron. Frecuentemente el diámetro es mayor debido a que la broca pudo perforar o rimar un poco fuera del centro, porque se ha derrumbado el shale o porque se han caído las paredes.

El registro del calibre del pozo, registra el diámetro del hueco por profundidad, se corre para determinar variaciones en el diámetro del hueco. La herramienta tiene dos patas flexibles que van deslizando sobre la pared del pozo a medida que se va sacando la herramienta.

El registro de Caliper proporciona un perfil del hueco indicando agrandamientos y reducciones del hueco. Es importante saber el diámetro real del hueco para calcular más precisamente los volúmenes de cemento y determinar el efecto de estas variaciones en los otros registros.
Agrandamientos muy grandes del hueco pueden evidenciar derrumbes.
Diámetros menores acumulación de torta en las paredes de formaciones permeables.

martes, 29 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Evaluación de la Formación -Porosidad Neutrón

El registro de porosidad neutrón mide la concentración de iones de hidrógeno en una formación. La formación es bombardeada con neutrones, los que sufren una pérdida de energía al colisionar con los núcleos atómicos. La mayor pérdida de energía ocurre cuando colisiona con átomos de hidrógeno pues son de masa similar.

Puesto que el hidrógeno está concentrado en el fluido, sea agua o hidrocarburo, la medida es una función de la porosidad (aunque el agua en la estructura cristalina de la arcilla no puede ser distinguida del agua en los poros)

Donde haya presencia de gas, la concentración de hidrógeno es menor y se puede observar el ‘efecto gas’, una caída significativa en la porosidad neutrón.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Evaluación de la Formación -Densidad

El registro de densidad de formación determina la densidad de electrones en una formación bombardeándola con rayos Gamma. Estos colisionan con los electrones de la formación y sufren una pérdida de energía. El número de partículas que regresan es una función de la densidad de la formación.
Generalmente el registro de densidad sólo se corre en zonas de interés, y no en toda la profundidad del pozo. Además, siendo un directo indicador de la compactación, el registro de densidad es una excelente herramienta para evaluar sobre-presiones.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Evaluación de la Formación - Potencial espontáneo

Mide el potencial eléctrico de la formación (flujo de corriente eléctrica entre aguas con diferente salinidad) Puede ser usado para determinar litología, la Resistividad del agua de formación y ayuda a correlacionar pozos..

sábado, 26 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Evaluación de la Formación - Sónico

La herramienta del registro sónico mide el tiempo de tránsito de una onda compresional de sonido por unidad de longitud en dirección vertical al pozo. El tiempo de tránsito (μseg/m) es el recíproco de la velocidad del sonido la cual es una función de la matriz y la porosidad. A medida que la porosidad decrece, decrece también el tiempo de tránsito.

Luego se tiene un indicador directo de la porosidad y la compactación, el registro sónico es una excelente herramienta para determinar zonas de baja compactación y sobre-presionadas.

viernes, 25 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Evaluación de la Formación - Resistividad

La resistividad mide la resistencia de una formación a conducir electricidad y es usada para determinar el tipo de fluido que ocupa el espacio de poro en una roca, los niveles de saturación de agua y aceite en las formaciones y la movilidad del fluido.
Se realizan medidas con diferente penetración dentro de la formación, generalmente 30, 60 y 90 cm. Las mediciones más profundas son más acertadas respecto al tipo de fluido ya que están menos afectadas por la invasión del fluido de perforación. La comparación de las tres lecturas pueden indicar la permeabilidad relativa.
La resistividad se incrementa con la presencia de aceite, pues es un noconductor.
Puede ser usada para determinar la saturación de agua (Sw) y el contacto agua-hidrocarburos.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Evaluación de la Formación - Gamma Ray

Este registro tiene como objeto primario determinar la litología y correlacionar los topes de formación con pozos cercanos. Mide la radioactividad natural de las rocas detectando elementos como Uranio, Torio y potasio.
Se usa para determinar el contenido de shale en las arenas dado que el shale posee un contenido mayor de material radioactivo. Las areniscas libres de shale y carbonatos presentan bajas lecturas de Gamma, aunque ciertas mineralogías como feldespatos potásicos, mica y glauconita pueden elevar estos valores.