miércoles, 6 de enero de 2016

Cementación y revestimiento - Tipos de revestimiento. - Revestimiento Intermedio

Se usa principalmente para proteger el pozo contra pérdidas de circulación. Se instala para sellar zonas frágiles que puedan fallar cuando se necesite un peso de lodo más alto para controlar una zona con presiones de formación mayor cuando el pozo sea profundizada.
También puede ser instalado después de zonas de alta presión, de forma que se pueda usar un lodo más liviano cuando se reanude la perforación.

martes, 5 de enero de 2016

Cementación y revestimiento - Tipos de revestimiento. - Revestimiento de Superficie

Se instala para proteger las formaciones de agua dulce y evitar que las formaciones sueltas de derrumbarse dentro del pozo. También sirve de anclaje a la BOP para controlar problemas con zonas de presión anormal. El revestimiento debe ser lo suficientemente resistente para soportar la BOP, y capaz de resistir las presiones de gas o fluidos que puedan encontrarse cuando la perforación vaya a mayor profundidad que este revestimiento.

El revestimiento de superficie debe sentarse a suficiente profundidad, en una formación fuerte y consolidada, con un gradiente de fractura lo suficientemente grande para soportar el máximo peso de lodo que pueda ser necesario para perforar hasta el siguiente punto de casing.

lunes, 4 de enero de 2016

Cementación y revestimiento - Tipos de revestimiento. - Tubo Conductor

Es una sarta corta instalada para proteger la superficie de la erosión por el fluido de perforación. Permite que el lodo pueda tener un nivel suficiente para que pueda regresar a los tanques y evita el desgaste alrededor de la base del taladro. Cuando se esperan arenas superficiales con gas, este puede servir de conexión para la BOP.

domingo, 3 de enero de 2016

Cementación y revestimiento - Tipos de revestimiento.

En todos los pozos se requiere de uno o más de los siguientes tipos de conductor :

sábado, 2 de enero de 2016

Cementación y revestimiento - Objetivo.


Una operación esencial en la perforación en pozos de gas o aceite es de periódicamente revestir el hueco en tubería de acero, o casing.
Diámetros sucesivamente más pequeños se enroscan o se sueldan (en el caso de conductores) entre sí para conformar una tubería a todo lo largo de la profundidad deseada.
Una vez instalado este revestimiento se cementa en su sitio para proporcionar soporte adicional y sello de presión al pozo.
El revestimiento en un pozo tiene varias funciones:
• Evitar que las formaciones se derrumben dentro del pozo
• Aislar formaciones inestables o con problemas (zonas de alta presión, acuíferos, zonas de gas, formaciones frágiles, etcétera)
• Proteger formaciones productivas
• Proporcionar mayor tolerancia en caso de una patada o kick (entre más profundo vaya un revestimiento, mayor será la presión de fractura necesaria de la formación en que se ha sentado el casing, lo cual quiere decir que se pueden controlar presiones cada vez mayores a medida que se va profundizando el pozo)
• Permite pruebas de producción.
• Sirve para la conexión de equipo de superficie y equipo de producción.

viernes, 1 de enero de 2016

Registros eléctricos (Logging) - Condición de Hueco - Cement Bond Log

Este es un registro acústico o sónico usado para verificar la integridad (calidad y dureza) del cemento entre el revestimiento y la formación. Se basa en el principio de que el sonido viaja más rápido a trave´s del cemento que a través del aire. Por lo tanto el cemento siesta bien adherido dará una señal rápida y el mal adherido una señal lenta.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Registros eléctricos (Logging) - Condición de Hueco - Free-Point Log

Si la sarta de perforación se pega cuando se esta haciendo algún viaje, el punto libre (desde donde está la sarta sin obstrucción hacia arriba) El punto libre puede ser determinado con este registro.
El indicador de punto libre se baja con el mismo sistema de cable de los demás registros. Cuando la sarta se rota y se gira, los campos electromagnéticos son registrados en un instrumento de medida en la superficie.
Por medio del back-off (desenroscar y soltar desde el punto libre la tubería) se puede sacar la tubería libre. La tubería restante que ha quedado en el pozo (pescado o fish) puede ser sobrepasada lateralmente o recuperada por medio de herramientas de pesca especializadas. .