La perforación a través de fallas ( una fractura en la formación donde un lado de la fractura se desplaza hacia arriba, o hacia abajo, o lateralmente en posición relativa a la roca al otro lado de dicha fractura) puede ocasionar que un pozo se desvíe de la vertical.
Esto puede resultar en que rocas de diferente perforabilidad queden yuxtapuestas, o desde el plano de falla algún material fallado pueda hacer deflectar la broca de su curso original.
domingo, 22 de mayo de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
Causas Comunes de Desviación - Buzamiento de la Formación (Dip)
El buzamiento de la formación ( el ángulo al cual la formación se separa de la horizontal) puede ocasionar un pozo a desviarse. En formaciones con un grado alto de buzamiento, los planos de asentamiento de las capas proporcionan un ángulo natural y fácil para ser seguido por la broca, tendiendo así a desviarse hacia abajo por el plano de buzamiento.
En formaciones menos profundas la broca tiende a seguir la inclinación hacia arriba del plano de buzamiento.
En formaciones menos profundas la broca tiende a seguir la inclinación hacia arriba del plano de buzamiento.
viernes, 20 de mayo de 2016
Causas Comunes de Desviación - Litología ínter estratificada / Perforabilidad
La litología ínter estratificada (con capas alternadas de formaciones duras y blandas) Hace difícil mantener el ángulo del pozo pues tienen diferentes perforabilidades, ocasionando que la broca se deflecte de su curso, en forma parecida cuando la luz deflecta diferente en agua que en aire.
Además aparecen problemas asociados con litologías alternantes es la aparición de cambios abruptos en el diámetro del hueco, pues se hace
pequeño en formaciones duras y se desgasta en formaciones débiles.
Además aparecen problemas asociados con litologías alternantes es la aparición de cambios abruptos en el diámetro del hueco, pues se hace
pequeño en formaciones duras y se desgasta en formaciones débiles.
jueves, 19 de mayo de 2016
CONTROL DE DESVIACIÓN
En una gran proporción los pozos son perforados desde una localización directamente sobre el reservorio objetivo. Entonces, con el fin de perforar un pozo exitosamente, el pozo debería ser perforado verticalmente, o casi verticalmente. En la práctica existen varios factores que hacen muy difícil mantener perfectamente vertical un pozo. Un pequeño ángulo de apartamiento es aceptable, pero obviamente, entre más se aparte un pozo de su trayectoria planeada, más probable es que no llegue a la zona prevista en el objetivo. Esto es un error cuya corrección costaría mucho tiempo y dinero pues el pozo requerirá el uso de costosas herramientas de fondo para dirigirlo nuevamente a su curso debido, o bien tendrá que ser re perforado con el fin de llegar al objetivo.
Las consideraciones en la formación como dureza, estructura y buzamiento o inclinación, son factores obvios para que un pozo se salga de su curso. También, el diseño del BHA, (drillcollars, estabilizadores) y el peso aplicado a la broca. Entre más peso se le aplique, más estará inclinada la sarta a desviarse dirigiendo la broca fuera de la vertical. Las formaciones suaves en cambio, darán menor desviación pues la broca se dejará llevar por su propio peso.
Las consideraciones en la formación como dureza, estructura y buzamiento o inclinación, son factores obvios para que un pozo se salga de su curso. También, el diseño del BHA, (drillcollars, estabilizadores) y el peso aplicado a la broca. Entre más peso se le aplique, más estará inclinada la sarta a desviarse dirigiendo la broca fuera de la vertical. Las formaciones suaves en cambio, darán menor desviación pues la broca se dejará llevar por su propio peso.
miércoles, 18 de mayo de 2016
Pruebas de Presión - Realizando un DST (II)
Cuando el DST se completa, se cierra la válvula para atrapar a una muestra limpia del fluido de formación y se libera la herramienta DST. El fluido de formación se devuelve al pozo sacándolo fuera del DST para evitar el derrame en superficie. Se sacan cuidadosamente del pozo la sarta de perforación y el DST y se recuperan la muestra de fluido y los registros hechos.
La información obtenida al realizar un DST incluye la presión del reservorio, permeabilidad, ratas de depletamiento de la presión (volumen y producción) y contactos gas, aceite y agua. La muestra obtenida proporcionará valiosa información de saturación de fluido, viscosidad, contaminantes y gases peligrosos.
La información obtenida al realizar un DST incluye la presión del reservorio, permeabilidad, ratas de depletamiento de la presión (volumen y producción) y contactos gas, aceite y agua. La muestra obtenida proporcionará valiosa información de saturación de fluido, viscosidad, contaminantes y gases peligrosos.
martes, 17 de mayo de 2016
Pruebas de Presión - Realizando un DST (I)
El lodo de perforación se circula y acondiciona para asegurar que el hueco está limpio para reducir la posibilidad de que cortes y otros desperdicios dañen la herramienta de DST. Esta herramienta generalmente se baja a su posición en la sarta de perforación. Un colchón de agua o gas comprimido puede ubicarse dentro de la sarta para que soporte la presión exterior del lodo mientras empieza la prueba. Con la herramienta DST en su sitio, el empaque se instala para que forme un sello (usualmente aplicando peso en el empaque) y se abre la válvula de cierre. Si hay colchón, se le deja descargarse lentamente siendo empujado por el fluido de formación al entrar dentro de la sarta para evitar el daño que se causaría a la formación con un cambio abrupto de flujo. El pozo se vigila a través cambios en la presión del DST que adviertan de mal sentamiento de los empaques. La mayoría de las pruebas DST incluyen dos (y a veces tres ) períodos de flujo y cierre. El primer período de flujo y cierre, el cual es el más corto, Limpia cualquier bolsillo de presión en el pozo y elimina el lodo dentro de la sarta. El segundo y tercer períodos toman más tiempo que el primero. El propósito de los períodos de flujo es monitorear la rata de flujo. Los períodos de cierre sirven para registrar la presión de formación.
f = final SIP = Presión de Cierre FP = Presión de Fliujo
lunes, 16 de mayo de 2016
Pruebas de Presión - Prueba con Tubería abierta (Drill Stem Test)(DST) (IV)
Registrador Interior
Está instalado dentro de la sarta de prueba con el fin de medir la presión del fluido que esté entrando por el intervalo perforado dentro de laherramienta de DST.
Registrador de flujo o registrador de fluido
(fluid recorder, o flow recorder) se instala sobre la válvula de cierre, con el sensor de presión dentro de la sarta midiendo la presión hidrostática del fluido recuperado.Below straddle recorder
Este cuarto registrador opcional está ubicado bajo el empaque de fondo para medir que tan bien ha sellado este empaque.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)