Debido, principalmente, a la heterogeneidad del yacimiento, sólo una fracción
del área vertical del yacimiento es contactada por el fluido desplazante. Esta fracción,
referida al área vertical total del yacimiento, se denomina eficiencia de barrido vertical.
La eficiencia de barrido
vertical también se denomina
eficiencia de conformación o
intrusión fraccional. La Figura 5.24 ilustra este concepto.
Entre los factores que
afectan la eficiencia de barrido
vertical se tienen:
a. Heterogeneidad del
yacimiento: Para estudiar el efecto de la heterogeneidad del yacimiento sobre la eficiencía de barrido vertical, se utiliza el parámetro estadístico V definido por Dykstra
, el cual asigna a las permeabilidades dentro de cada estrato una distribución log-normal; así kx es la permeabilidad al porcentaje
de 50% y kM, es la permeabilidad al 84,1%. Es decir, un yacimiento perfectamente homogéneo tiene una variación de permeabilidad igual a cero, mientras que un yacímiento totalmente
heterogéneo tendrá
una variación de 1. Si
no existen datos disponibles, se puede
suponer un valor típico de V = 0,7 para
muchos yacimientos. Mientras mayor
sea la heterogeneidad de los estratos
del yacimiento, menor será la eficiencia
de barrido vertical,