miércoles, 5 de agosto de 2020

Geología del Petróleo

‘Petróleo’ es un término aplicado a los hidrocarburos que se encuentran en la corteza terrestre, sea en forma gaseosa, líquida o sólida.
En términos de exploración petrolera, las rocas sedimentarias, especialmente las cuencas sedimentarias, contienen acumulaciones comerciales de petróleo. Esto sencillamente es debido a que las rocas sedimentarias contienen la fuente material para la generación de hidrocarburos y además las rocas sedimentarias poseen las características que se requieren para que se acumulen los hidrocarburos.

lunes, 3 de agosto de 2020

Petrología Introductoria - Tipos de Rocas Clásticas Parte 1

Están caracterizadas por el tamaño del material clástico que constituye la roca:

domingo, 2 de agosto de 2020

Petrología Introductoria - Compactación y Cementación

Una vez que los sedimentos han sido depositados, están sujetos a quedar enterrados, compactados y frecuentemente cementados, para formar ciertos tipos de roca. Este proceso viene como resultado que más y más sedimentos se depositen encima de los ya existentes.
Cuando fueron depositados, los sedimentos contenían una gran cantidad de agua. Al ser enterrados, el peso acumulado de los sedimentos superiores (conocido como sobrecarga) compactan los sedimentos forzando fuera el agua contenida.

Este grado de compactación se incrementará con la sobrecarga, consolidando los sedimentos en lo que llamamos rocas. A medida que el agua sale al exterior, los minerales que en ella estaban disueltos, quedan atrás para unir y cementar los fragmentos clásticos, solidificando aun más las rocas.

sábado, 1 de agosto de 2020

Petrología Introductoria - Clasificación de los Sedimentos Parte 2

Los sedimentos dentro de estos grupos pueden ser clasificados de acuerdo al origen del material:

viernes, 31 de julio de 2020

Petrología Introductoria - Clasificación de los Sedimentos Parte 1

Los sedimentos pueden ser clasificados de acuerdo a su ambiente de depositación. A continuación se muestra un ejemplo de esta clase de clasificación:

jueves, 30 de julio de 2020

Petrología Introductoria - Sedimentarias Parte 2

La depositacion ocurrirá cuando el agente de transporte no tiene más energía para llevar los fragmentos. Así:
• Los depósitos eólicos se forman cuando el viento deja caer su carga.
• Los depósitos aluviales se forman cuando los ríos dejan caer su carga (cambios de gradiente, curves en los ríos, entrada en lagos, inundaciones)
• Los depósitos deltáicos quedan cuando los ríos se extienden en deltas o estuarios.
• Los depósitos marinos quedan cuando las partículas son llevadas a aguas más profundas.

Naturalmente, otro factor en la depositacion de material es el tamaño y peso de los fragmentos.
Cuando el agente transportador va perdiendo energía, los fragmentos más pesados se depositarán primero, mientras que los más pequeños y livianos se retienen por mayor tiempo y así resulta una gradación en los sedimentos.
Así como el tamaño de los fragmentos, su forma también habla de su historia de transporte.
Aquellos depositados cerca de la fuente original no sólo serán de mayor tamaño, sino que tendrán la tendencia a ser más angulares y agudos. Aquellos fragmentos que han sido llevados a mayores distancias estarán sujetos a desgaste o erosión durante su transporte de tal manera que su forma tenderá a ser menor, más pulida y redondeada.