domingo, 31 de mayo de 2020

Pesca – Equipo de pesca. - Imán de pesca (Fishing Magnet)

Está diseñado para recuperar chatarra metálica. Pueden ser de imán permanente o corrido con el cable de registros. Tienen conductos por entre los que circula el lodo, y faldas para evitar que la chatarra golpee la pared del pozo al ir saliendo.

Obviamente para pescar pequeños trozos de chatarra esto es lo más adecuado, en cambio tubería y herramientas pesadas requieren diferentes procedimientos.

sábado, 30 de mayo de 2020

Pesca – Equipo de pesca. - Canasta para chatarra (Junk Basket)

La chatarra en el pozo puede ser recuperada usando alguna de las siguientes herramientas:

Una canasta para chatarra se posiciona inmediatamente encima de la broca para que recoja la chatarra que pueda dañar la broca. Para que recoja la chatarra que está en el fondo del hueco, se baja la broca hasta casi el fondo, luego se conectan las bombas de lodo para que el flujo levante la chatarra, y por último, se detienen las bombas para que la chatarra caiga dentro de la canasta. Este procedimiento se repite varias veces y luego, al sacar la sarta, se determina si toda la chatarra se ha pescado.

La canasta para chatarra de circulación inversa, también se ubica sobre la broca, usa la circulación inversa para crear un vacío en forma que la chatarra vaya hacia el fondo del hueco y luego sea succionada dentro de la canasta.

Una canasta del tipo de dedos usa unos ganchos en forma de dedos que se mueven accionados por el peso al que se somete la herramienta y atrapan la chatarra dentro de la canasta.
Una canasta del tipo de núcleo, es un dispositivo que corta un núcleo alrededor del pescado. Tiene dos conjuntos de ganchos, uno para cortar el núcleo y otro para que lo sostenga mientras se saca la tubería.

viernes, 29 de mayo de 2020

Pesca – Causas e indicaciones Parte 2

Puede haber varias causas para que ocurra un pescado:

Falla en la tubería

 La fatiga del metal puede causar que la tubería, los drillcollars o el revestimiento se tuerza y / o se rompa. Toda la tubería y herramientas debajo de la rotura deben ser pescada antes de poder proseguir con la perforación. El sitio donde ha fallado la tubería puede identificarse por la baja súbita en el peso de la sarta y en la presión de bombeo.

Pega de tubería

 La tubería, los drillcollars, o el revestimiento que se hayan pegado pueden fallar en forma imprevista debido a sobre tensión durante los intentos para liberar la pega. En otros casos, puede ser necesario soltar o romper la tubería para liberarla. Todo el equipo y tubería debajo del punto de rotura deberá ser pescado para poder continuar con la perforación.

Falla de la broca

Una falla mecánica de la broca puede ocasionar que se caigan conos, dientes o rodamientos y caigan dentro del pozo. Esto puede ser identificado por la inhabilidad para perforar.


Chatarra en el Hueco

 Chatarra como herramientas (llaves, tuercas y tornillos) y otros objetos relativamente pequeños (como los elementos de disparo del
corazonamiento de pared) que puedan caer dentro del pozo deben ser pescados antes de poder seguir perforando. Algunas veces, si la chatarra
es poca, puede ser molida por la broca, aunque si puede dañar la broca debe ser sacada fuera del pozo.

Cable de registros roto

Si se somete a cargas excesivas, puede romperse el cable de registros, con la pérdida consecuente de herramientas y cable, lo cual debe ser removido del pozo antes de poder continuar registrando o continuar con cualquier otra operación de perforación.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Pesca – Causas e indicaciones Parte 1

Un pescado es un objeto indeseable en el pozo, el cual debe ser recuperado, apartado, eliminado o molido antes de proseguir con la perforación.
El proceso de recuperación de un pescado del pozo se llama pesca.
Es una operación muy importante que requiere equipo especial dentro de la sarta de perforación para ser bajado dentro del hueco para que atrape y saque al pescado. Si el pescado no puede ser recuperado, será necesario cementar y desviar el pozo.

martes, 26 de mayo de 2020

Empaquetamiento(Pack-off) o puenteo (bridge) El empaquetamiento - Martillo Acelerador Parte 2

Comúnmente existen tres recursos disponibles:

  • Usar ensamblajes de lavado (washover) para “perforar” alrededor de la tubería pegada y después pescar con ensamblaje de pesca la tubería liberada. (consulte la siguiente sección de Pesca)
  • Usar brocas de moler para eliminar físicamente la parte de sarta pegada en el fondo.
  • Taponar con cemento y desviar el pozo a un lado de la tubería pegada.

lunes, 25 de mayo de 2020

Empaquetamiento(Pack-off) o puenteo (bridge) El empaquetamiento - Martillo Acelerador Parte 1

Un Martillo Acelerador puede ser ubicado por encima del Martillo de perforación, generalmente entre los tubos Heavy-weight-drill-pipe, con el fin de intensificar el golpe que pueda producir el martillo. Cuando se baja la tubería para montar el martillo, se comprime una
carga de gas (comúnmente nitrógeno) y cuando el Martillo se dispara, la expansión del gas en el acelerador amplifica el efecto del martilleo.

El martillo acelerador ofrece la ventaja de delimitar el movimiento de los drillcollars entre el mismo y el punto de pega, y minimiza el impacto en la tubería de perforación y en el equipo de superficie al servir de amortiguador por medio de la compresión del gas.
Si con el martilleo no se puede soltar la tubería, el único recurso es soltar la parte de tubería que aún este libre (back off). Esto se consigue desenroscando la tubería en una conexión arriba del punto de pega. Este punto de pega se determina con una herramienta especializada
de registros eléctricos, y luego se baja una pequeña carga explosiva a este punto para soltar la conexión.
El resto de tubería que ha quedado abajo en el pozo, debe ser pescada, molida, o se puede desviar el pozo para poder continuar perforando.

domingo, 24 de mayo de 2020

Empaquetamiento(Pack-off) o puenteo (bridge) El empaquetamiento - Martillos Mecánicos

Los Martillos Mecánicos producen el mismo tipo de golpe por efecto de aceleración / desaceleración que los hidráulicos, pero el mecanismo de disparo es dado por una pretensión característica del martillo y además no tiene demora de tiempo una vez que el mecanismo ha sido montado.